Saltar al contenido

Nuevo aumento en los costes de reparación

Volver a la página inicial

2018 ya fue un año récord en cuanto al coste medio de reparación por avería. Sin embargo, 2019 ha superado con creces una vez más la subida reflejada el año anterior. La evaluación actual muestra que continúa la tendencia hacia el aumento de los costes de reparación.

En la evaluación anual de las averías, CarGarantie ha analizado la distribución de las mismas en vehículos nuevos y de ocasión. Cada año se evalúan alrededor de un millón de garantías de vehículos nuevos y de ocasión englobando todas las marcas y modelos con una duración que va desde los 12 hasta los 36 meses. El análisis actual de la cartera de seguros de CG Car-Garantie Versicherungs-AG muestra las cifras en detalle. En general, CarGarantie dispone de una cartera de más de 2 millones de acuerdos de garantía y trabaja con más de 23.000 concesionarios especializados en 21 países.

Incremento de 24 euros
En 2019, el coste medio de reparación por avería asciende a 551 euros. Si tenemos en cuenta que en 2018, el coste medio era de 527 euros, observamos que este ha aumentado alrededor de un 5 %; una subida significativamente mayor con respecto a años anteriores. Las razones que justifican esta subida podrían ser que los clientes son cada vez más exigentes con las reparaciones y la elevada complejidad técnica de los fabricantes de automóviles. Es por este motivo que no se espera que esta tendencia disminuya en los próximos años. Los costes de reparación pueden estabilizarse a este nivel, pero también es posible que se produzca otro aumento.

Costes de las reparaciones sin cambios
Como en años anteriores, el motor es el responsable de las reparaciones más caras. De hecho, el número total de averías apenas ha variado de 2018 a 2019: en el sector de los vehículos de ocasión aumentó un 0,15 % alcanzando el 23,74 %, y en los vehículos nuevos hubo un aumento del 0,22 % hasta el 21,54 %. El orden de los cinco primeros puestos tampoco ha cambiado: en el caso de los vehículos de ocasión, después del motor se encuentra el sistema de combustible, la caja de cambio, el sistema eléctrico y el aire acondicionado. La situación es similar para los vehículos nuevos: la única diferencia es que el sistema eléctrico y la caja de cambio intercambian sus posiciones. Como los vehículos más nuevos cuentan muchas veces con más componentes electrónicos y más complejos, este cambio es fácil de explicar.

Aumenta la frecuencia de las averías en el sistema de combustible
Un año más, el estudio sobre la frecuencia de daños muestra que el motor es responsable de las averías más caras, sin embargo no se avería con tanta frecuencia. De hecho, se ha mantenido en tercer lugar en el sector de los vehículos de ocasión con valores casi idénticos (-0,01 % hasta un 10,81 %), y en cuarto lugar en el sector de los vehículos nuevos (+ 0,03 % hasta un 8,73 %). Tanto en vehículo nuevo como de ocasión, la avería más frecuente es en el sistema de combustible: este componente se ve afectado en el 19,52 % de los casos en los vehículos de ocasión (-0,37 %), y el 20,12 % en los vehículos nuevos (-1,42 %). En ambos casos, el segundo puesto lo ocupa el sistema eléctrico. El tercer puesto en los vehículos de ocasión lo ocupa el motor, mientras que, en los nuevos, el sistema eléctrico de confort. En comparación con el año pasado, la distribución de la frecuencia de las averías muestra únicamente pequeñas diferencias, por lo que ha variado poco en cuanto a la vulnerabilidad de los componentes.

Vehículos de ocasión: pequeño cambio en cuanto al kilometraje
En comparación con 2018, hay una pequeña diferencia respecto al momento en que se producen las averías: en general, se puede decir que las reclamaciones se produjeron más tarde que el año anterior. En los vehículos de ocasión, solo el 29,26 % de los daños tuvieron lugar dentro de los primeros 5.000 km (2018: 30,12 %), mientras que el 18,37 % de los daños se dan con más de 25.000 km (2018: 16,67 %). En términos de tiempo, se puede apreciar lo siguiente: el 21,11 % de las reclamaciones para vehículos de ocasión ocurrieron después de los primeros 360 días, en comparación con el 19,09 % de 2018.

El Dr. Marcus Söldner, CEO de CarGarantie:
“Debido a la propagación del coronavirus, nos encontramos ante una situación que plantea los mayores desafíos posibles. En tiempos de consolidación y reanudación de las operaciones comerciales, la adquisición, retención y fidelización de los clientes es más importante que nunca. Por ello, CarGarantie no sólo ofrece garantías sino también productos de fidelización que sirven como paquete de seguridad para nuestros socios, especialmente en momentos difíciles. De esta manera, ayudamos a los concesionarios a fidelizar a sus clientes en su concesionario y, al mismo tiempo, protegemos a los compradores de automóviles del aumento de los costes de reparación debido a la complejidad técnica de los vehículos. CarGarantie cuenta con casi cincuenta años de experiencia en el desarrollo de productos perfectos para concesionarios y clientes. Esto permite a los concesionarios contar con una garantía de calidad, y proporcionar a sus clientes seguridad financiera.”

Abrir la imagen en superposición